Tikal
Tikal o Tik’al es uno de los mayores yacimientos arqueológicos, ubicado en el departamento de Petén, dentro de la Reserva de la Biosfera Maya que cubre más de 15,000 km2. El parque ocupa 576 km, que son 222 mi2. Las ruinas ocupan aproximadamente 24 km2. El 80% de las ruinas no ha sido excavado, solo el 30% de las ruinas no ha sido señalizado.
Significado de Tikal
Tikal significa “Lugar de las voces” en lenguaje Maya.
Tikal significa “Lugar de las voces” en lenguaje Maya.
Breve historia de Tikal
Los mayas empezaron a construir Tikal 600 a.C. durante los siguientes 1500 años fue un importante centro religioso, científico y político. Su auge fue alrededor de 500 D.C. durante el periodo Clásico. Fue una de las ciudades Mayas más poderosas, edificada estratégicamente en el centro del mundo maya, por lo que se considera que fue el centro del comercio durante su época más florida.
Tenía una población de 50,000 a 100,000 habitantes. La mayoría consideran a Tikal la ciudad gobernante principal de la Civilización Maya. Por razones desconocidas, Tikal inició su descenso en 870 D.C. y fue completamente abandonado a finales de 900 D.C.
Tiene alrededor de 3,000 estructuras. Las cuales incluyen templos, palacios, altares, residencias, juegos de pelota, terrazas, calzadas y plazas, de los cuales la mayoría está conectada por medio de acueducto y cisternas para retener agua.
En las principales áreas ceremoniales se encuentran más de 200 monumentos, llamados estelas. Que fueron talladas con glifos e imágenes que cuentan historias sobre los gobernantes de la era. Tikal cuenta con una parte restaurada, que consta de 9 grupos y plazas. Aunque la mayoría están cubiertas de tierra y arboles.
Sus 5 templos principales son:
En las principales áreas ceremoniales se encuentran más de 200 monumentos, llamados estelas. Que fueron talladas con glifos e imágenes que cuentan historias sobre los gobernantes de la era. Tikal cuenta con una parte restaurada, que consta de 9 grupos y plazas. Aunque la mayoría están cubiertas de tierra y arboles.
Sus 5 templos principales son:
- Templo I o Templo del Gran Jaguar, con una altura de 44 metros.
- Templo II o Templo de las Máscaras, con 37metros.
- Templo III o Templo del Sacerdote Jaguar, con 60 metros.
- Templo IV o Templo de la Serpiente de dos Cabezas, con 70 metros
- Templo V con 59 metros.